
viernes, 9 de septiembre de 2011
martes, 26 de octubre de 2010
plataformas educativas
Plataforma educativa
Una plataforma educativa es un software de Internet (es decir, un sistema operativo de programas y procedimientos de Internet, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, además de que facilita la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones)… y con base en este sistema operativo se crea un Entorno Virtual de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA) que incluye recursos tecnológicos adaptados a las necesidades educativas, tales como: recursos de gestión, administración y diseño de las actividades y de los materiales didácticos, así como recursos de información, de comunicación, de trabajo colaborativo y de evaluación.
Desde el punto de vista del usuario, dicho software actúa como una “interface” porque facilita su interacción con el ordenador o la computadora a través de la utilización de un conjunto de imágenes, textos y objetos pictóricos (iconos, ventanas, etc.) que lo conectan, tecnológicamente, con otros aparatos o sistemas independientes. Esto a su vez permite la comunicación sincrónica o asincrónica con los demás usuarios de dicha plataforma, ya que posibilita la apertura y el encuentro social, mediante la tecnología, con fines educativos.
¿Qué significa?
¿Qué puede hacer?
¿Hay gente real detrás de todo esto?
una Plataforma Educativa es el vehículo ideal para la información, comunicación y participación de los miembros de la comunidad educativa, y en especial de los estudiantes, en la dinámica del centro; proporciona además un espacio adecuado para el desarrollo de la actividad académica con los recursos de que disponemos.
En esta sección nos disponemos a exponer las líneas generales de nuestro trabajo con la plataforma educativa en el curso 2003-2004, explicar brevemente nuestro plan de trabajo para el curso 2004-2005, y sugerir el enfoque de la plataforma educativa que podría realizar un nuevo centro TIC.
Blackboard
Blackboard es un sistema de información que permite la interacción y generación de conocimiento entre profesores y alumnos en un ambiente virtual. Ofrece herramientas que facilitan la entrega de contenidos de cursos, comunicación y evaluación de actividades.
El Departamento de Tecnología Educativa es responsable de administrar y operar la plataforma educativa Blackboard. Ofrece apoyo a los docentes en la creación de cursos en línea y los apoya en el uso de las herramientas que esta ofrece buscando mejorar la calidad de las clases.
Administración
Se gestiona la creación y entrega de cursos en la plataforma Blackboard de acuerdo a la demanda establecida por las áreas académicas del campus. Se supervisa la correcta asignación de dichos cursos así como su uso y aprovechamiento.
Capacitación
Se ofrecen varios tipos de capacitación en el uso de las tecnologías:
- Cursos: Estos son ofrecidos a través del Departamento de Capacitación y Desarrollo que enseñan el mejor aprovechamiento de la herramienta.
- Publicación de Contenidos
- Creación de Exámenes en Blackboard
- Administración de tareas
- Herramientas de colaboración
- Asesorías personales: Ya sea por teléfono, correo o de forma presencial se ayuda a los docentes y usuarios de Blackboard en resolución de problemas y aplicación de mejoras en los cursos ofrecidos.
sociedad de la información
¿Qué es Internet?.
Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales
WORLD WIDE WEB.
* World Wide Web permite acceder a toda la información y a todas las herramientas de Internet de un modo sencillo. Desde Web se puede establecer una conexión Telnet, se puede acceder a archivos vía FTP, se puede consultar un Gopher, el IRC, mandar un e-mail etc. Y todo esto con un sistema mucho mas rápido, cómodo y atractivo que lo que hemos visto hasta ahora: con el ratón.
* Los inconvenientes: es necesario tener un ordenador potente, un modem de gran velocidad, y un programa que permita visualizar gráficos (Windows, Macintosh). Hay, de todas formas, una posibilidad de acceder a la información ofrecida por Web sin este tipo de programas: Lynx.
Página Web,
Una página Web, también conocida como una página deInternet, es un documento electrónico adaptado para laWeb, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web.
Una página Web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y tambiénaplicaciones embebidas para hacerla interactiva.
Las páginas Web son escritas en un lenguaje de marcadoque provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
El contenido de la página puede ser predeterminado ("página Web estática") o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor Web ("página Web dinámica"). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados, generalmenteJavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que debe generarlo. La páginas dinámicas que se generan al ser solicitadas son creadas por una aplicación en el servidor Web que alberga las mismas.
Blog
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Red social
Red social
.Las redes sociales son estructura sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.